Esta ayuda-orientación psicológica se ofrece a personas que:
- Necesitan reorientar los sentimientos que les hacen sentir atrapadas en situaciones que entristecen, porque no encuentra el camino para solucionar dichas situaciones o porque las decisiones que están tomando conllevan un gran desgaste personal.
- Necesitan apoyo para enfrentar su vida en general o en algún momento puntual donde la puesta en común de sentimientos, ideas y acciones con un psicólogo profesional es un gran apoyo emocional.
- Enfrentan una situación delicada o conflictiva para la que no encuentran solución y que comienza a generar ansiedad y otros síntomas molestos.
- Contemplan las situaciones que requieren de toma de decisiones y permanecen bloqueadas a pesar del reconocimiento de su necesidad. Desbloqueo de barreras internas.
- Presentan cierta cronicidad en situaciones en las que lo han intentado todo sin conseguir el resultado deseado y buscan otras formas de actuación.
- Temen y evitan situaciones futuras, terapia de prevención donde la persona tiene miedo y no quiere provocar reacciones o tiene miedo al futuro.
- Quieren lograr un funcionamiento psicológico óptimo que se sustente en la autoconfianza, la autoestima, la autocomprensión y el desarrollo de las habilidades para vivir satisfactoriamente.
- Están inmersas en cualquier situación y precisan apoyo.

Entre estos problemas; Problemas de pareja e hijos, conflictos familiares, problemas en el trabajo, estrés diario, falta de motivación e interés, Maternidad/Paternidad reciente, separaciones y divorcios, muerte o ausencia de un ser querido, apoyo psicológico en enfermedades y tratamientos médicos, búsqueda de vocación u objetivos vitales, apoyo en el día a día del cuidado de enfermos, etc.
Entre las funciones del psicólogo en esta orientación está:
- Reforzamiento: Contribuye a que la persona desarrolle el valor o la autoconfianza necesaria para afrontar el problema o situación conflictiva.
- Liberación emocional: Ayuda a la persona a sentirse libre de temores y a disminuir las tensiones y emociones negativas.
- Pensamiento racional: Estimula un pensamiento claro y coherente, y brinda al sujeto los recursos para lograrlo.
- Brinda alternativas: Aunque no toma decisiones por el sujeto, el psicólogo lo acompaña para generar y evaluar alternativas de solución.
- Reorientación: Si es necesario, el psicólogo apoya a las personas a clarificar sus valores y sus metas personales.
Últimas entradas sobre adultez
Desde nuestro centro de psicólogos en Cartagena os traemos un árticulo que da respuesta a una pregunta muy común: ¿Por qué tenemos pesadillas?…
Desde nuestro departamento de adicciones en Cartagena queremos que conozcas el riesgo que implica normalizar las adicciones y algunos datos estadísticos sobre…
Desde nuestra área de crecimiento personal en Cartagena queremos todo lo que debes saber acerca de la procrastinación. En primer lugar vamos a…
Desde nuestra área de atención psicológica a adultos en Cartagena os traemos un artículo para dar respuesta a la siguiente…