Las conductas de oposición, desobedientes, desafiantes o agresivas se encuentran a menudo en el comportamiento de un adolescente. La magnitud de estos problemas los da la frecuencia, consecuencias y perseverancia en el tiempo de la conducta en cuestión.
La intervención psicológica se dirige a informar y asesorar a los padres, y a trabajar directamente con el joven en tareas de evaluación e intervención.
Entre los problemas de conducta más habituales están:
- Agresividad y Violencia física: Destrozar muebles u otros enseres de la vivienda, peleas con otros, maltrato animal, etc.
- Violencia verbal: Insultos, gritos, Falta de respeto.
- Mostrar hostilidad.
- Infringir reglas constantemente, incluso la ley.
- Comportamientos rebeldes y trasgresores.
- Irresponsabilidad.
- Dejar de ir a clase o al trabajo.
- Escaparse, pasar días o fines de semana sin comunicar su paradero.
- No cumplir con las obligaciones y rutinas.
- Autolesiones.
- Robar.
- Tener relaciones sexuales frecuentes y a edad temprana.
- Abusar de drogas. Entre las adicciones más habituales en los jóvenes están:
- Marihuana.
- Tabaco.
- Cocaína.
- Alcoholismo.
- Ciberadicción.
- Nuevas tecnologías.
- Teleadicción.
- Ludopatía.
- Gasto/Compras compulsivas.
- Teléfono.
- Sexo.
- Medicamentos.
- Comida.
- Deporte.
- Otros.
Otros problemas de conducta que dificultan el día a día.

Últimas entradas sobre adolescencia
Desde nuestra clínica de psicólogos en Cartagena, queremos compartir este artículo acerca de descubrir cómo la respiración consciente actúa como…
Nuestra compañera, Natalia Navarro, experta en trastornos de la conducta alimentaria en Cartagena, nos habla en este artículo acerca de…
Desde nuestra clínica de psicología en Cartagena queremos dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Podemos usar la ansiedad a nuestro favor?…
Desde nuestra clínica de psicología en Cartagena queremos dar respuesta a la siguiente cuestión ¿Cómo afecta a la autoestima el haber sido sobreprotegidos?.…