La adicción al sexo o hipersexualidad suele darse en más alto porcentaje en los hombres, aunque también hay mujeres adictas al sexo. El sexo compulsivo es aquel que impide al adicto a apartar de su mente los deseos y las fantasías sexuales.
Son pensamientos obsesivos que solo conseguirá aliviar con la práctica de sexo de forma compulsiva y a pesar de las consecuencias negativas que están apareciendo en su vida. Como ocurre en otras adicciones, cuando consiga tener un encuentro sexual, aliviará momentáneamente sus obsesiones pero no las eliminará, viéndose impulsado a repetirlo sin descanso.
La adicción al sexo o desorden hipersexual está reconocido como enfermedad mental en el DSM-5 (Manual de Diagnóstico y Estadística de los Desórdenes Mentales).
De un tiempo a esta parte, con la aparición de aplicaciones móviles como Tinder, Grindr, Happn y un largo etcétera, se ha facilitado mucho esta conducta y ha aumentado el número de personas afectadas.
El adicto al sexo no solo emplea el sexo, sino que utilizará la masturbación, el visionado compulsivo de pornografía, el cibersexo, etc para sobrellevar sus problemas. Algunos de estos problemas pueden ser:
- Ansiedad
- Depresión
- Fobia social
- Sentimientos crónicos de vacío
- Problemas de identidad
- Sentimientos de desesperanza
- Personalidades inmaduras
- Abusos sexuales en la infancia
En el departamento de adicciones de Mens Sana Psicología atendemos tanto a los familiares, parejas, como a los adictos ayudando en ambos casos a entender la enfermedad de la adicción, a saber cómo manejarla y a poder detenerla.

Deja de abusar del sexo y soluciona los problemas que están detrás de esta conducta
Últimas entradas sobre adicciones
Desde nuestro área de terapia de pareja en Cartagena queremos dar respuesta a la pregunta ¿Cómo saber si estoy siendo víctima de maltrato…
Desde nuestra clínica de psicólogos en Cartagena queremos ofreceros ciertas pautas acerca de como lidiar con los pensamientos intrusivos. ¿En alguna ocasión has…
Desde nuestra clínica de psicólogos en Cartagena queremos ofreceros unas determinadas pautas para gestionar la ira. La ira es una emoción que…
Desde nuestra área de tratamiento de adicciones en Cartagena queremos hablar acerca de los factores de la infancia y adolescencia que influyen en…