Los tics son movimientos o sonidos involuntarios, no rítmicos, repentinos, rápidos, recurrentes, no repetitivos y estereotipados, aunque esto no impide que pudieran haber sido iniciados deliberadamente en un origen. Pueden ser suprimidos por períodos más o menos largos de tiempo, pero cuanto más dura esta supresión, mayor tensión experimentada y mayor probabilidad de que se produzca entonces un incremento de los tics.
Suelen aumentar en situaciones de estrés, ansiedad, enfado, cansancio, y cuando se está en una situación relajada y agradable. De manera general, suelen existir tics motores y vocales o fónicos, aunque algunos autores también hablan de tics cognitivos.

Últimas entradas sobre niñez
Nuestra compañera, Natalia Navarro, experta en trastornos de la conducta alimentaria en Cartagena, nos habla en este artículo acerca de…
Desde nuestra clínica de psicología en Cartagena queremos dar respuesta a la siguiente cuestión ¿Cómo afecta a la autoestima el haber sido sobreprotegidos?.…
Desde nuestra área de atención psicológica a adolescentes en Cartagena que hablaros acerca de como detectar si tu hijo/a está sufriendo…
Desde nuestra clínica de psicología en Cartagena queremos dar respuesta a la pregunta: ¿Por qué los hijos deciden alejarse de los padres?…