El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye en ocasiones entre las formas de maltrato infantil.
El maltrato infantil es un problema con graves consecuencias físicas y psicológicas que pueden durar toda la vida. Es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo. Causa ansiedad, estrés postraumático, problemas relacionales profundos y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario, relacionándose con trastornos de tipo psicosomático. En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y psicológicos.
Además de la protección para el niño, el apoyo psicológico será fundamental de cara a potenciar un desarrollo biopsicosocial saludable.

Últimas entradas sobre niñez
Desde el nuestra área de psicologia infantil en Cartagena queremos hablaros de los beneficios de la música en niños. La…
Desde el área de terapia familiar de nuestra clínica de psicólogos en Cartagena os traemos un artículo acerca de todo lo…
Nadie quiere ir al psicólogo. Ir al psicólogo está cargado de estereotipos sociales en los que se iguala a un problema de…
Desde nuestra área de tratamiento psicológico para adolescentes en Cartagena, queremos hablaros acerca de los cambios de humor en la…