Los tics son movimientos o sonidos involuntarios, no rítmicos, repentinos, rápidos, recurrentes, no repetitivos y estereotipados, aunque esto no impide que pudieran haber sido iniciados deliberadamente en un origen. Pueden ser suprimidos por períodos más o menos largos de tiempo, pero cuanto más dura esta supresión, mayor tensión experimentada y mayor probabilidad de que se produzca entonces un incremento de los tics.
Suelen aumentar en situaciones de estrés, ansiedad, enfado, cansancio, y cuando se está en una situación relajada y agradable. De manera general, suelen existir tics motores y vocales o fónicos, aunque algunos autores también hablan de tics cognitivos.

Últimas entradas sobre niñez
Desde nuestra área de terapia psicólogica infantil en Cartagena queremos ofreceros unas determinadas pautas para fortalecer emocionalmente a niños y niñas. Desear lo…
Desde nuestra clínica de psicólogos en Cartagena queremos dar respuesta a la siguiente cuestión ¿Qué efectos psicológicos tiene cambiar de país? Los efectos…
Desde nuestra área de terapia infantil en Cartagena queremos hablaros acerca de los signos que indican que es necesario llevar…
Desde nuestra clínica de psicólogos en Cartagena queremos hablaros acerca de varias técnicas para desconectar la mente antes de dormir. Quiero dormir, pero…